- Create account
- Community
- Organization
- Talk
- Workshop
- Meeting
- Post
- Challenge
- Freelance Project
- Job offer
- Startup 360
Esta es la historia de cómo me estrellé decenas de veces contra la pared y casi me tumbo los dientes. Y una reflexión sobre …
Leave Activity Participate
-
More Information
–Description:
Intenté escribir una novela en 1995, a los 19 años. Había pensado en todos los detalles. Tenía la historia clara y bien pensada, cierta experiencia en el manejo de la prosa y buen ánimo. Pero fracasé. Nada de lo que escribía (y llegué a avanzar no poco en ese primer manuscrito) le hacía justicia al proyecto que tenía en mente. Lo abandoné, después de un tiempo, aunque nunca renuncié del todo. Luego de varios intentos fallidos más, de que pasaran veinte años y de escribir ocho libros diferentes, pude retomar el plan original y escribir aquella novela, que ahora está publicada en una edición de gran tiraje. Esta es la historia de cómo me estrellé decenas de veces contra la pared y casi me tumbo los dientes. Y una reflexión sobre asuntos como el trabajo, el fracaso y la paciencia.
Speakers:Antonio Ortuño (Zapopan, Jalisco, México, 1976). Escritor y periodista. Ha publicado las novelas El buscador de cabezas (Planeta, 2006), Recursos humanos (Anagrama, finalista del premio Herralde de novela, 2007), Ánima (Random House, 2011) y, más recientemente, de La fila india (Océano, 2013) y Méjico (Océano, 2015), ambas seleccionadas como libros del año por diversas publicaciones en México, Sudamérica y Europa. Ha escrito, además, los libros de relatos El jardín japonés (Páginas de espuma, Madrid, 2007) y La Señora Rojo (Páginas de espuma, Madrid, 2010). La revista británica Granta lo eligió como uno de los mejores narradores jóvenes en lengua española en 2010. En 2011, la revista GQ lo eligió escritor del año. Es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte (SNCA) de México desde 2013. Libros y relatos suyos se han traducido a una decena de idiomas.
Twitter @antonioortugno
Level:Beginner
-
Comments
–
Remember that to comment you must participate in the activity.