- Create account
- Community
- Organization
- Talk
- Workshop
- Meeting
- Post
- Challenge
- Freelance Project
- Job offer
- Startup 360
Leave Activity Participate
-
More Information
–Description:
Las más de setenta grandes obras de infraestructura básica, hidroenergéticas y de multifunciones que integran el Proyecto de País México Tercer Milenio tienen la finalidad y meta central de establecer un amplio y subsecuente programa nacional de desarrollo con acciones bien definidas a corto, mediano y largo plazos, a fin de conformar y construir un México nuevo, seguro y correctamente planificado, sustentado en el principio de aprovechar congruente y racionalmente las riquezas potenciales y los recursos naturales -en particular el agua, la energía, los minerales, las tierras de cultivo y los litorales-, aunado a delinear los criterios, normas, planes y proyectos para ordenar y descongestionar las regiones y zonas metropolitanas del Valle de México, Guadalajara, Monterrey, Toluca, Puebla, Tijuana y las regiones El Bajío y La Laguna. Entre sus planteamientos y proyectos sobresalen:
Agua y Energía. Prioridad Nacional.
Complejo de Desarrollo del Pacifico Noroeste; Complejo de Desarrollo del Pacifico Occidental; Complejo de Desarrollo del Pacifico Sur; Complejo de Desarrollo del Golfo Centro; Complejo de Desarrollo del Golfo Norte; Complejo de Desarrollo del Sureste y Ordenación de la Región Central.
Centros Energéticos (Refinerías, Centrales Termoeléctricas e Industrias Petroquímicas)
Programas y Proyectos para el Sector Eléctrico.
Proyectos y Obras para Diversas Entidades.
Proyectos y Obras De Infraestructura Básica para las zonas metropolitanas del Valle de México, Guadalajara y Monterrey.
· Plan Hidráulico del Noroeste Siglo XXI (Plhino XXI). Estados de Nayarit, Sinaloa, Sonora y Baja California Norte.
· Sistema TzenValle. Estados de Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila
· Frentes Hidrocinéticos para aprovechar los ríos más caudalosos del mundo: Amazonas, Orinoco, Congo, Mekong, Yang Tze Kiang, La Plata, Mississippi… así como los principales Estrechos Marinos.
· Proyecto Alternos de Alta Producción y Participación: PGT Popocatépetl, Volcán Fuego de Colima, PM Montague… y proyectos geotérmicos sugeridos para aprovechar diversos volcanes activos del planeta.
· Proyecto Internacional Mar Caspio-Asia Occidental-Oriente Medio
· Proyecto Internacional África Crepúsculo Norte-Crepúsculo Sur.
· Proyecto Germánico-Latino: Rhin-Ródano-Ebro.
· Proyecto Noah-JJCA. Rusia Europea. Océano Ártico-Río Pechora-Río Dvina-Río Volga-Mar Caspio-Mar de Aral-Mar Muerto
· Aeropuerto Internacional Los Ángeles II (LAX II); Libramiento Marino Palos Verde-Malibu y Sistema Cynthia Frias. Agua para el California-Sur, EE.UU.
· Planteamientos y Conceptos Innovadores asociados al Universo: Astro Giro Vertical (Cuarto Movimiento Astronómico); PlasmaAgua (Cuarto Estado Físico del Agua); CrioEnergía (Energía Fría y Oscura).
Speakers:Ingeniero especialista en recursos naturales. Autor y gestor del proyecto de generación de energía volcánica en los volcanes Popocatépetl y Fuego de Colima, mismo que pretende convertir con creatividad el potencial energético a través del calor y vapor endógenos, producir alimentos en distritos invernaderos hidrológicos y generar empleos regionales. Los ríos de electricidad que se producirían por la transformación masiva de los recursos geotérmicos primarios, abastecerían a las cuatro plantas de bombeo del Proyecto Chauzingo-Amacuzac-Valle de México (ChAVM), aportando un alto porcentaje de energía eléctrica para las zonas metropolitanas de la ciudad de México y Guadalajara.
Level:Beginner
-
Comments
–
Remember that to comment you must participate in the activity.