- Create account
- Community
- Organization
- Talk
- Workshop
- Meeting
- Post
- Challenge
- Freelance Project
- Job offer
- Startup 360

Este taller ofrece a los participantes todos los conocimientos necesarios para emprender un proyecto de modelismo espacial.
Leave Activity Participate
-
More Information
–Description:
La cohetería es una forma fascinante de experimentar y aplicar conceptos físicos en primera persona. Este taller ofrece a los participantes todos los conocimientos necesarios para emprender un proyecto de modelismo espacial de la mano de un equipo de
estudiantes de Ingeniería Espacial con experiencia en el tema
Speakers:Camila Mucanna y su equipo:
Somos un grupo de estudiantes de Ingeniería Espacial de la Universidad Nacional de San Martín con experiencia en proyectos de cohetería. Nos apasiona nuestra carrera y queremos mostrar al mundo que con un poco de dedicación y trabajo en equipo se puede llevar a cabo un proyecto de modelismo espacial casero.
Camila Mucanna: Nacida en Buenos Aires. Con 23 años, estudia Ingeniería Espacial en la UNSAM y profesorado de música en ISMJH. Ama los libros, el deporte, la danza y viajar. Le interesa la integración entre la programación y los desarrollos satelitales, así como la investigación de nuevas tecnologías para el área espacial. Actualmente es coordinadora de actividades en Space LATAM y profesora.
Adrian Schvartz: 26 años. Vive en Villa Devoto desde niño. Sus hobbies son la astronomía, la joyería y la computación. Estudia Ingeniería Espacial en UNSAM para lograr su sueño de poder liderar un proyecto innovador que implique vehículos espaciales.
Luís Lopez: Nació en Oberá Misiones, vive en Buenos Aires desde el año pasado. Le interesa la música, idiomas, el fútbol y todo lo relacionado con el espacio. Estudia ingeniería Espacial y aspira a trabajar en esa industria.
Tomás Burroni: Tiene 20 años y estudia Ingeniería Espacial. Le encanta la música y viajar, trabaja en LabOSat y es ayudante en una materia. Además dice ser adicto a los cursos y congresos/simposios. En el futuro le encantaría trabajar en los proyectos que empujan las fronteras de la ciencia y la tecnología.
Nicolás Conde: Tiene 21 años y estudia ingeniería espacial. Su aspiración como futuro ingeniero es poder desarrollar tecnologías de punta. Sus intereses pasan por la programación, el dibujo, la carpintería y el emprendedorismo.
Matías Dos Santos: Tiene 22 años y estudia Ingeniería Espacial, su aspiración es trabajar en esta industria maravillosa. Me interesa la programación, la física y la música.
Victor Astorga: Estudiante de Ingeniería Espacial en UNSAM y músico.
Level:Beginner
-
Comments
–
Remember that to comment you must participate in the activity.